
En
1913 sufrió un ataque de poliomielitis que afectó permanentemente el uso de su
pierna derecha.
En 1922
asistió a la Escuela Nacional Preparatoria, donde habían comenzado a admitir
mujeres. Allí se unió a un grupo llamado “Los Cachuchas”, alumnos de la misma
escuela que querían cambiar el sistema escolar y político de México con sus
nuevas ideas y su pensamiento.
En 1925 Frida
tuvo un accidente, y el bus donde viajaba fue atropellado por un tranvía. En su
recuperación, es cuando Frida inicia su pintura para expresar el dolor que
sentía y que estaba sola. Tres años más tarde presentó a Diego Rivera algunos
de sus primeros trabajos y este la animó a continuar pintando. En el 21 de
agosto del año 1929 contrajeron matrimonio. Ella tenía 21 años y él, 46.
De las 143 pinturas de Frida Kahlo, 55 son
autorretratos. Sus cuadros exponen fundamentalmente los aspectos dolorosos de
su vida, en gran parte postrada en una cama. Expresa la desintegración de su
cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció.
En la noche del 13 de
julio de 1954 falleció en Coyoacán a los 47 años a causa de una trombosis
pulmonar. Sus últimas palabras fueron: Espero alegre la salida y espero no
volver jamás.