En diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica para aumentar la comprensión y el conocimiento de las cuestiones relativas a la diversidad biológica.
Esteban Mathurin
Cada año tiene una temática diferente:· 2002: Dedicada a la biodiversidad forestal.
· 2003: Biodiversidad y la mitigación de la pobreza. · 2004: Biodiversidad: Alimento, agua y salud para todos. · 2005: Biodiversidad: Seguro de vida para nuestro mundo cambiante. · 2006: Proteger la Biodiversidad en las tierras secas. · 2007: Biodiversidad y Cambio Climático. · 2008: Biodiversidad y Agricultura. · 2009: Especies Exóticas Invasoras. · 2010: Biodiversidad, desarrollo y alivio de la pobreza. · 2011: Biodiversidad y Florestas. Rocío Barreto
En nuestra nación se concentra el 10 % de todas las especies vegetales y animales que habitan sobre la faz de la Tierra, es motivo de orgullo, pero también nos impone un reto y una responsabilidad muy grande. Por ello, necesitamos aprender a disfrutar del potencial natural que poseemos y que nos hace privilegiados ante del mundo, pero también es crucial intensificar nuestras reflexiones sobre el patrimonio natural que queremos heredar a las siguientes generaciones y definir qué acciones inmediatas podrían mejorar la utilización, así como garantizar el resguardo de nuestra invaluable diversidad biológica.
¿Qué es la diversidad biológica?
Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
Agustina Sebben
MI OPINIÓN: SI NO CUIDAMOS EL PLANETA DESAPARECERÁN MUCHÍSIMAS ESPECIES LAS CUALES SÓLO CONOCEREMOS MEDIANTE FOTOS EN LIBROS Y REVISTAS O INTERNET.
LA DIVERSIDAD ES BELLA... CUIDÉMOSLA…. RESPETÉMOSLA……COMPARTAMOS LA VIDA Y DISFRUTEMOS JUNTOS.!!!!!!
Ilán Salomón