El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año.
Agostina Morello.
Belén Pérez Fenes y Julieta Santopietro.
Sus efectos:
Principalmente son cuatro:
§ Monóxido de Carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco y también de cualquier producto en combustión, comenzando por los humos de los vehículos de combustión interna, sea gasolina o diesel.
§ Sustancias Cancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias potencialmente cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos.
Al fumar, no solo los fumadores son afectados, también son afectados las personas más cercanas, los fumadores pasivos.
Agustina Feldman
Temas del Día Mundial Sin Tabaco
Los temas durante todos los años fueron:
2007: Ambientes libres de humo de tabaco.
2008: Juventud libre de tabaco.
2009: Advertencias sanitarias antitabaco.
2010: Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres.
2011: El Convenio Marco dela Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.
Los temas durante todos los años fueron:
2007: Ambientes libres de humo de tabaco.
2008: Juventud libre de tabaco.
2009: Advertencias sanitarias antitabaco.
2010: Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres.
2011: El Convenio Marco de
Victoria Petrone
Dificultades para la prevención:
es importante saber que todas nuestras acciones contra el tabaquismo se enfrentan con el poder económico de las tabacaleras a través del cual logran:
es importante saber que todas nuestras acciones contra el tabaquismo se enfrentan con el poder económico de las tabacaleras a través del cual logran:
¨ Publicidad muy atractiva.
¨ Publicidad encubierta, como patrocinio de eventos deportivos y promociones.
¨ Las enfermedades que genera aparecen a largo plazo.
¨ Genera placer inmediato.
¨ Está socialmente aceptado.
¨ Está bien visto fumar en grupo.
¨ Es de fácil acceso. Los venden en todos los quioscos, hasta por unidades.
está demostrado que no sirven acciones aisladas, muchas veces, hay un gran esfuerzo personal que desgasta y hasta desalienta a seguir en esta lucha. Por lo tanto se deben incluir:
¨ Acciones de gobierno:
o Proteger a los no fumadores.
o Prohibir totalmente la publicidad del tabaco.
¨ Crear programas de prevención y educación tan atractivos como los que utilizan las tabacaleras.
¨ Crear un ambiente social negativo para el hábito del tabaco.
La educación es un refuerzo importante de todas las medidas que puedan tomarse desde el gobierno y las instituciones. Es un pilar para el refuerzo positivo de actitudes saludables para la vida.
Sofía Mora