4 DE SEPTIEMBRE
DÍA DEL INMIGRANTE
![]() |
Julieta Galfré Perrone |
La Ley de la Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 se sancionó en 1876 (también es conocida como Ley Avellaneda, por el presidente en cuyo mandato se aprobó) es la primera ley nacional de Argentina que regula sobre temas migratorios.
Se buscaba convertir al inmigrante en colono, propietario pequeño o mediano de tierras en el campo. Se creó el legendario Hotel de Inmigrantes en Buenos Aires para proveer alojamiento y comida a la llegada al puerto de los extranjeros. Luego se previó su traslado a su lugar de asiento definitivo. Estos beneficios se concedieron no sólo a los inmigrantes traídos por empresas o agentes de colonización, sino también a los que arribaran por su cuenta.
En 1880 muchas personas de nacionalidad italiana y española emigraron hacia Argentina, Las causas son diversas, así como sus realidades: desde crisis económicas, hasta conflictos armados que pusieron en peligro sus vidas.

Julieta Galfré Perrone